Entrevista a Anton Newcombe (The Brian Jonestown Massacre)

Tras varios intentos hablando con su manager entre concierto y concierto, entre viaje y viaje… por fin pude entrevistar a Anton Newcombe. Ouuu yeeaahhh!

El enigmático y carismático líder de The Brian Jonestown Massacre – la banda de referencia de la escena psicodélica e indie mundial, cuyo naming proviene de un juego de palabras macabro en el que Newcombe rinde tributo a Brian Jones (guitarrista y fundador de los Rolling Stones y primer miembro del «Club de los 27») y lo enlaza con la masacre de Jonestown 1978 (suicidio colectivo de 909 miembros de la secta de Jim Jones) – cuenta con una prolífica carrera de casi tres décadas, en las que no ha dejado a nadie indiferente.

Anton es un tipo peculiar, con una personalidad cautivadora, muy inteligente, conflictivo en algunos momentos por su errático comportamiento y su agitada relación con otros músicos, pero también es un artista superdotado, capaz de tocar más de 80 instrumentos, componer muchísima música para varios proyectos durante el mismo año, mientras produce para a otras bandas. No para.

Hola, Anton. ¿Cómo estás?

Estoy bien. Me acabo de despertar… jajaja

¿Qué tal el concierto de ayer?

¡Largo! Los conciertos son largos. Volvimos a tocar tres horas…

¿Tres horas? ¡Guau! ¿Empezamos?

Sí, por favor.

¿Cuándo te diste cuenta que querías ser músico?

Desde siempre me ha encantado la música, pero nunca había pensado que podría tocar delante de gente hasta que vi a alguien tocando en público y supe que yo también podría hacerlo. ¿Sabes cuando ves un vídeo de Jimi Hendrix o alguien tocando, o alguien más conocido, tipo The Beatles? Te están diciendo que puedes hacer lo que quieras hacer, y aún así acabas poniéndolos en un pedestal e idolatrándolos.

¿Cuántos instrumentos tocas?

Toco prácticamente de todo. No a la perfección, pero tienes que pensar que si te metes en YouTube te encuentras con niños coreanos de seis años tocando el violoncelo a la perfección, así que, si te esfuerzas, puedes hacerlo. Siempre pienso en eso y luego me acuerdo del niño de internet que no había dado clases de piano, el tipo que tocaba el sitar sin haber recibido clases… ¡Brutal! Así que todo es cuestión de actitud.

¿Qué significa tu banda para ti? ¿Qué significa The Brian Jonestown Massacre para ti ahora mismo?

Bueno, llevo tocando mucho tiempo. He hecho música desde que tenía doce años o así, así que significa varias cosas.

¿Podrías decir que es tu vida?

Bueno, hago muchas otras cosas también. Tengo hijos —uno de tres años—, me gusta cocinar… Hago cosas de todo tipo. Produzco música para otros. No es mi vida en todos los términos. Tengo otras mil cosas que son parte de mi vida. Pero lo que más me gusta es hacer bandas sonoras para películas. Me gusta la música, eso sí.

Hay muchos músicos que se consideran a sí mismos genios. ¿Tú te consideras un genio?

La verdad es que no pienso en ello. Sé que hago música de forma diferente al resto, pero simplemente voy al estudio y hago música porque me gusta.

Así que en el fondo no te preocupa mucho este tipo de opiniones. Simplemente haces música y ya, ¿cierto?

Hago música por mí. Ni siquiera muestro a todo el mundo todo lo que hago. No la hago por dinero. No la hago por las discográficas. No la hago por follar con mujeres. No lo hago por tomar drogas en una fiesta. Hago música simplemente porque disfruto haciéndola.

Me encanta la idea de que crear la cultura que necesitas es algo fisiológico. Crear el mundo que necesitas para sobrevivir, ¿entiendes? Para mí es como tu casa. Tu casa es como a ti te gusta que sea, y luego haces los cambios que quieres para estar feliz y que pueda llenarse de gente, y eso es como el pegamento que une todo. Estoy más interesado en la música popular que en cualquier mierda roquera como el heavy metal, la gente que quiere ser una estrella y esas mierdas.

¿Actualmente consideras a alguien esencial en la banda? Y ¿echas de menos tocar con alguna persona en particular?

No sé. Las cosas son como son por algún motivo. No puedo tocar con yonquis. No hacen nada, así que eso no lo echo de menos.

¿Qué significa para ti el documental Dig!? ¿Cuál es tu relación actual con los The Dandy Warhols?

Bueno, la película no tiene nada que ver con nada. Primero, en la película ni siquiera aparezco hablando con alguien. Puedo hablar contigo —aunque no lo hagamos en castellano— puedo hablar contigo utilizando frases con veintitrés palabras que tienen completamente sentido y que se pueden entender, ¿de acuerdo? Pero no se me ve diciendo algo.

Mi relación con los Dandy Warhols es buena. Hablo con Courtney de vez en cuando. He hecho remixes para ellos.

¿Pero sigues siendo amigo de los Dandy Warhols?

Siempre hemos sido amigos. Mira, preparé todo para que quienes hicieron la peli pudiesen grabar, y entonces le dijeron a todo el mundo que habían hecho esta película con ellos. Si ves el film, ni siquiera saben quiénes son los malditos Dandy Warhols. Cuando los agentes de Hollywood me preguntaron si quería participar en una película, me reuní con los directores y les dije: «Me voy a hacer cargo de tu película. Es una historia. Aquí hay una historia. Creo que esto es estúpido, pero es una buena historia. Voy a presentaros a una banda». Conseguí un contrato de grabación para la banda y le dije a la discográfica: «Tenéis que dejar que sigan en la película«. Mi amigo le dio dinero a esa gente para que pudiesen grabar. Así que esa mujer pensó que era una «descubre estrellas» y les contó la historia, pero no tenía final, así que dijo: «Estos tipos son geniales y estos tipos no lo son», pero yo los conocía muy bien…

Vaya… la verdad es que tenía otra idea. Al final nos dirigen para que pensemos lo que ellos quieren… En fin… Cambiando de tercio… Estuve en el concierto de los Dandy Warhols en Bristol y se nota que te admiran. De hecho, Brent DeBoer llevaba una camiseta con tu cara…

Esos tipos y yo somos amigos. Hablo con ellos todo el rato, y con sus mujeres. En las últimas vacaciones de Semana Santa estuve cocinando para ellos. Nada más.

¿En qué estás trabajando ahora mismo?

Grabé 45 canciones antes de la gira e hice dos remixes para Primal Scream y tres canciones para otra banda de UK, todo a la vez.

He escuchado la canción Fingertips cantada por Tess y me ha encantado. ¿Por qué decidiste colaborar con ella? ¿Quieres hacer algo similar con otros artistas?

Siempre grabo con otra gente, desde el principio.

Escribo música para otros. No tiene por qué ser para mí. Pienso de forma sinfónica, así que me gusta ver cómo la idea cobra vida, no solo tocar yo mismo. No tengo que ser Elvis. Soy más Mozart…

¿Entonces vas a hacer más canciones con Tess o esta es la única?

Sí, claro. Tengo mucha más música que hacer con ella. Está en todos los discos nuevos de The Brian Jonestown Massacre. Tenía demasiadas canciones y necesitaba más letras, así que le pedí que me ayudase.

¿Qué piensas de la música actual? ¿Te gusta? ¿Qué tipo de música escuchas?

Me gustan grupos muy variados. Mi banda británica favorita son The Mornings, son tan buenos… No sé. La mayoría de la música pop no me gusta.

¿Te gusta ir a conciertos?

A veces voy.

¿Y qué me dices de la gira por EEUU? ¿Qué tal ha ido?

Me gusta ir de gira.

Me gusta tocar porque cuando estoy en el estudio es simplemente arte conceptual. Cuando toco en directo es arte escénico, donde la música cobra vida con la gente.

Son dos cosas diferentes que son muy importantes.

Vendrás a Madrid el 8 de septiembre. ¿Te gusta España?

Sí, he estado. Me gusta mucho España. He ido varias veces. Me gusta mucho su gente. Todo el mundo sabe que no hay una sola España. Hay diferentes regiones y diferentes culturas dentro de España. Cada una es diferente, pero me gustan todas. Me gusta viajar. Me encantan los españoles. Pero con esto no quiero decir que deberían separarse; eso lo tienen que decidir los españoles…

¿Te gusta tocar en festivales como el Primavera Sound? ¿Cuantas veces has estado allí?

Sí. Hemos tocado un par de veces. La última vez creo que tocamos en la Sala Apolo, la noche antes de lanzarlo. Nos tocó actuar con Har Mar Superstar. Fue un poco estúpido hacerlo, porque justo después había muchísima gente intentando vernos, unas veinte mil personas, y se fue todo el mundo, así que creo que la liaron un poco. Pero me gustaría volver…

Esta es una pregunta personal, así que si no quieres responder, lo entenderé. ¿Cuál es el sentido de la vida para ti?

Ahora mismo el sentido de la vida es existir entre toda esta mierda. No todo es tan sencillo. No es tan sencillo ser simplemente tú. Los problemas vienen a ti, no tienes que andar buscándolos. Así que tienes que hacer lo que quieras hacer; tu mente y esas cosas tienen que estar en orden. Si no, la vida te acaba devorando.

Es complicado encontrar un equilibrio.

Lo sé… Vas al colegio a intentar aprender algo y te convierten en algo. En realidad tienes que saber quién eres antes de ir al colegio. Aún así… muy rápidamente te das cuenta que tú no eres ni siquiera tú…

Sí. Exactamente. ¿Eres feliz ahora mismo? ¿Es un buen momento para ti?

Bueno, acabo de despertarme de la siesta y creo que si me tomo un té ahora estaría perfecto jajaja

¿Cuál es tu lugar favorito para perderte?

¡Mi cabeza! [En castellano] «Estoy loco en la cabeza», ¿verdad? jajajaja

jajajaja Un poquito…
¿Un deseo?

Grabar alguna canción en castellano.

BACK
BACK TO TOP

Deja un comentario