
El sueño americano: del pop a la actualidad
Sitio: Caixa Forum Madrid
Dirección: Paseo del Prado, 36 (Madrid)
Horario: Del 8 de octubre al 31 de enero. De lunes a domingo de 10 a 20 h.
6 € o gratis para clientes de La Caixa.
Mañana, 8 de octubre y a partir de las cuatro de la tarde, podremos disfrutar de esta magnífica exposición.
Lichtenstein, Rauschenberg, Ruscha, Judd, Johns, Close, Bourgeois, Warhol y Kooning están en Madrid
«Los años sesenta del siglo XX fueron testimonio de un cambio revolucionario y duradero en la producción, el marketing y el consumo de arte gráfico.»
En el espacio cultural CaixaForum Madrid acoge esta perspectiva, la cual se ha llevado a cabo gracias a la colaboración el British Museum, en la que se muestra la obra gráfica de artistas norteamericanos como Lichtenstein, Rauschenberg, Ruscha, Judd, Johns, Close, Bourgeois, Warhol y Kooning, a través de las cuales podemos vivir su particular forma de abordar cuestiones sociales y políticas – como los derechos civiles, la Guerra Fría, la carrera espacial, la guerra de Vietnam, la música rock y la contracultura, los movimientos feministas o el cuestionamiento del sueño americano debido a la desigualdad entre ricos y pobres – desde 1960 hasta nuestros días sobre los grandes cambios en Estados Unidos.
«La muestra incluye piezas de todas las tendencias artísticas que han tenido lugar a lo largo de estos años.»
Un must, sobre todo en los tiempos que corren…
(*) Foto portada: Roy Lichtenstein, Girl/Spray Can from Walasse Ting, 1 c life, 1963. The Trustees of The British Museum. Estate of Roy Lichtenstein. All rights reserved. VEGAP 2020. Fotos texto: Jasper Johns, Flag 1, 1973. Serigrafía en color. The Trustees of The British Museum. Jasper Johns, VEGAP, Barcelona. Foto: Andy Warhol, Vote Mc Govern, 1972. Serigrafía en color. The Trustees of The British Museum. The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts, Inc.
Deja un comentario