
¡De aventuras en Noruega Ártica!
Como sabéis, hace un par de meses estuve disfrutando de la nieve y de los diferentes deportes de aventura que ofrece esta región nórdica. La más al norte de Noruega y una de las más bellas.
En este post os hice un resumen de lo que habíamos conocido, pero esta vez voy a daros tips sobre qué actividades realizar y qué tipo de equipación llevar para que el frío extremo no os deje KO.
¡Allá voy!
Antes de nada, es importante que sepáis que para disfrutar de este viaje tenéis que ir super equipados. Y no se trata de una recomendación sino de un MUST. Si no lleváis la ropa adecuada, el viaje puede convertirse en una tortura.
De todo lo que me llevé, os diré que lo fundamental fue la ropa térmica. Tanto de arriba como de abajo. Como podéis ver en esta tienda, es verdad que no es nada barata, pero es esencial. Tiene que quedaros ajustada. De esta manera, no entrará el frío y estaréis protegidos ante cualquier circunstancia meteorológica.
Otra prenda fundamental es el abrigo. Tiene que ser impermeable y si os cubre por las rodillas mejor que mejor. Y si a esto le añades unos zapatos de trekking también impermeables con unos buenos calcetines térmicos pues… ¡ya lo tendríais todo! Los jerseys os valen cualquiera de lana y forros polares, y en cuanto a los pantalones, los de trekking os sirven – siempre y cundo llevéis térmica debajo -. ¡Ah! Y un truquito: si a estas recomendaciones le añadís calentadores de manos y pies, ¡os aseguro que estaréis mejor que en brazos!
Por supuesto, que si nos ponemos en plan pro… a este look podríais añadirle un gorro de lana con forro polar, guantes especiales para el frío extremo, gafas de sol de esquiar, etc… Pero para mi no son mandatory.
Así que una vez tengáis la equitación adecuada para adentraros en el frío polar… ahora solo queda que os indique cuales son las mejores actividades/deportes para este maravilloso lugar del mundo: la Región de Finnmark.
- En trineo de renos por la región de Tromsø
Esta actividad es alucinante. Sobre todo porque recorreréis tierras salvajes cubiertas de nieve, cubiertos con pieles para que no paséis frío y viendo paisajes de ensueño.
Dependiendo de la temporada en la que vayáis incluso podréis ver auroras boreales que os quitarán el hipo.
Consejo: Llevaros una braga térmica que os tape la cara para que nos corte la piel el frío y el viento. ¡Y usad protección solar siempre!
Empresa recomendada: Lynngsfjord Adventure.
- Experiencia Sami en Kautokeino
Los samis son un pueblo indígena del norte, que han conservado su singular cultura hasta nuestros días. Trabajan con los renos y siguen utilizando los lavvus – sus casas tradicionales – mientras recorren la región con ellos.
Esta experiencia te permite conocer de cerca a los renos, a su cultura, degustar sus platos tradicionales, escucharles cantar yoik y hacer juegos samis muy divertidos.
Consejo: Aunque seáis vegetarianos, probad, aunque solo sea un poquito, la carne de reno. Es la base principal de su alimentación y ¡os sorprenderá su sabor!
Empresa recomendada: Sokki Adventure.
- Raquetas de nieve y pesca sobre hielo en Karaskoj
Esta actividad fue la que más me gustó. Sobre todo porque porque es cómoda, aunque nunca antes hayáis utilizado raquetas de nieve, y te permite hacer fotos mientras disfrutas del paisaje, del silencio y de la naturaleza en estado puro. Alucinaréis con los parajes que transitaréis hasta llegar a un enorme lago helado. ¡De película! ¿Os acordáis de la peli The Revenant? Pues es del mismo rollo, pero blanco absoluto.
Una vez lleguéis allí… viene la parte difícil, pero divertida… ¡pescar en el hielo! Por vuestra cuenta no podréis hacerlo, pero ya os advierto que os ayudarán jejeje Harán un agujero profundo hasta poder vislumbrar agua, y a partir de ahí os dejarán la caña con el cebo y… ¡a pescar!
Consejo: ¡No os olvidéis la cámara! Y si podéis grabar, ¡mejor que mejor!
Empresa recomendada: Turgleder.
- Snowbike y motos de nieve en Alta
Para los más atrevidos o simplemente les gustan las emociones fuertes… Estas dos actividades ¡son las vuestras! Las bicis de nieve son geniales. Y la ruta que os hacen mola todo. Imaginaos un bosque cubierto de nieve y carriles cubiertos de nieve sobre los que iréis en la bici de ruedas bastante más gorditas que las normales, mientras disfrutáis de la naturaleza y hacéis deporte. Ya os advierto que acabaréis con las piernas bien fuerzas jajaja
Las motos de nieves es increíble. A mi me daban miedo por lo grandes que son, pero aunque no lo parezca no son difíciles de conducir y con una de ellas a los mandos os sentiréis ¡los reyes de la nieve! ;)
Consejo: Si tenéis una Gopro la empezaréis a base de bien. ¡No os olvidéis las gafas de sol ni la crema solar!
Empresa recomendada para las bicis de nieve: Glød Explorer.
Empresa recomendada para las motos de nieve: Norseman Trail.
Sin más, espero que os hayan ayudado mis tips y que pronto podáis disfrutar de estas actividades y de toda la región.
(*) Foto de portada de invisiblepower en Pexels.
Deja un comentario