Alela Diane: la voz del espíritu de Laurel Canyon

Hace un par de meses asistí al concierto en Madrid de Alela Diane. Una mujer de apariencia frágil, pero enérgica, inteligente y segura, capaz de hipnotizar a todo aquel que se preste a escuchar su musica preciosista.

Nacida en la ciudad de Nevada (California) en 1983, Diane creció cantando con sus padres – su padre toca en una banda de tributo a Grateful Dead y su madre, además de pintora, es instrumentista de bluegrass – y en el coro de la escuela. Aunque se lanzó a actuar en público animada por su amiga, compañera de colegio y también cantante Joanna Newsom. Así que la música siempre ha tenido una gran presencia en su vida. A los 19 años le dio por coger una guitarra y empezar a aprender algunos acordes para pasar el rato… hasta que se dio cuenta que le resultaba fácil y que le gustaba. Así que a partir de ahí  las canciones empezaron a salirle solas, y tal y como ella reconoce…: No podía hacer mucho por retenerlas en mi interior (…) Escribir canciones me ayudó a pasar por una mala temporada; las escribía para sacar las nubes negras que aprisionaban mi pecho, poder respirar de nuevo. Fue el medio que utilicé para procesar todo lo que estaba pasando, para superarlo, crecer…

Alela tiene un talento que ni ella misma cree, y buena prueba de ello son sus trabajos discográficos y su aclamado éxito «The Pirate’s Gospel», el cual marcó un antes y un después en su trayectoria profesional. Aún así ella permanece impávida a eso y su meta es seguir haciendo la música que le gusta. Si queréis conocerla un poquito mejor seguid leyendo…

Autodefinición

Madre y cantante.

¿Cuando decidiste ser cantante y dedicarte a la música?

Yo siempre he sido cantante, pero no empecé a escribir mis propias canciones hasta los 19. Sin embargo, una vez lo hice, me di cuenta que era algo a lo que quería dedicar toda mi energía.

¿Cómo y cuando se produjo tu «matrimonio musical» con Ryan Francesconi?

Ryan y yo nos conocimos por un amigo en común que daba un concierto en Portland, la ciudad en la que ambos vivimos. Los dos estábamos en un momento de estancamiento creativo y teníamos ganas de hacer algo nuevo. Así que se acercó a mi y me propuso escribir algo juntos. Yo acepté y de esa mezcla surgieron las canciones de «Cold Moon».

Con «About Farewell» conseguiste que los críticos adorasen tu trabajo. No solo por el gran descubrimiento que suposo sino también por la manera en la que has recuperado el folk americano más puro, aportando sonidos contemporáneos y tu particular estilo a la hora de interpretar tus canciones. ¿Cómo viviste ese éxito?

Llevo una vida muy tranquila y el éxito es relativo. Estoy muy agradecida por seguir dedicándome a lo que más me gusta, además de haber conseguido cierto nivel de reconocimiento por ello. Pero lo cierto es que en el día a día la mayoría de la gente me ve como cualquier otra madre que está en el parque con sus niños.

¿Qué destacarías de este último disco con Ryan?

La canción «Migration» es mi favorita de todas las que hemos escrito juntos.

¿Con quién te gustaría o te hubiese gustado compartir escenario o grabar un disco juntos?

Con Johnny Cash :)

Músicos de todos los tiempos a los que admiras…

Sandy DennyTownes Van ZandtKate WolfJoni Mitchell Neil Young.

Lugar favorito en el que perderte…

El interior de una cabaña nevada, con una estufa de leña y mucha comida…

Proyectos de futuro

He estado aprendiendo a tocar el piano y he estado trabajando en una nueva coleción de temas en solitario… Todavía no estoy muy segura de hacia donde se dirigen estos nuevos pasos…

Un sueño…

Lo estoy viviendo ahora…

Un secreto

Soy muy mala guardando secretos, así que mejor no me cuentes ninguno jajajaja

BACK
BACK TO TOP

Deja un comentario